Para las personas diagnosticadas con TNBC (cáncer de seno triple negativo, por sus siglas en inglés) metastásico (estadio 4), generalmente no se recomienda la cirugía. Si te han diagnosticado TNBC metastásico, pregúntale a tu médico si la cirugía es una opción para ti.
Una vez que hayas recibido un diagnóstico de cáncer de seno en etapa temprana (estadio 1-3), te reunirás con un cirujano de seno para hablar sobre tus opciones de cirugía. A menudo, el TNBC en etapa temprana se tratará con quimioterapia y un medicamento de inmunoterapia (Keytruda) antes de la cirugía.
Tus médicos te recomendarán un tipo de cirugía según tu diagnóstico. Las opciones quirúrgicas incluyen:
También tendrás que decidir si deseas o no someterte a una cirugía de reconstrucción mamaria y, de ser así, cuándo se llevaría a cabo. Los estudios han demostrado que a las mujeres de la raza negra diagnosticadas con cáncer de seno a menudo no se les ofrece una reconstrucción mamaria, por lo que es importante que le preguntes a tu médico sobre tus opciones de reconstrucción mamaria y, si lo decides, que te deriven o refieran a un cirujano plástico. Cuando te reúnas con tu cirujano plástico, pregúntale qué experiencia ha tenido con pacientes de la raza negra con cáncer de seno y, si la respuesta es ninguna, busca una segunda opinión. Las personas que ya se han sometido a una reconstrucción mamaria, pero no están satisfechas con los resultados (ya sea debido a problemas con la apariencia o problemas con la forma en que se sienten) también pueden optar por someterse a una reconstrucción mamaria correctiva.
Muchas pacientes optan por saltarse la reconstrucción mamaria y optar por “quedarse planas”. O bien, las sobrevivientes/supervivientes que inicialmente eligieron la reconstrucción pueden cambiar de opinión años después y “quedarse planas”. Siempre que tomes la decisión, pregúntale a su médico sobre un cierre plano estético. Este tipo de procedimiento tiene los mejores resultados.
A algunas pacientes les preocupa que los queloides puedan convertirse en un problema en la reconstrucción mamaria. Si esto te preocupa, habla con tu cirujano plástico con anticipación sobre su experiencia con la reducción del riesgo de cicatrices queloides.
Una técnica quirúrgica más nueva, llamada neurotización mamaria (conocida en inglés como resensation surgery), se puede realizar al mismo tiempo que la reconstrucción mamaria con la esperanza de minimizar el entumecimiento y restaurar la sensibilidad en los senos después de una mastectomía. La técnica de neurotización mamaria vuelve a conectar los nervios que se cortan durante una mastectomía utilizando algo llamado aloinjerto nervioso. Se puede realizar durante una reconstrucción inmediata (al mismo tiempo que la mastectomía) o una reconstrucción diferida (meses o años después de la mastectomía). La neurotización mamaria también puede ser una opción para aquellas que se “quedan planas” después de una mastectomía y para aquellas que están considerando corregir una reconstrucción previa con implantes. Pregúntale a tu médico si la neurotización mamaria es una opción para tu tratamiento.
La cirugía para el cáncer de seno se realiza en un hospital. Antes de la cirugía, el médico usará una mamografía o una ecografía para encontrar la ubicación exacta del tumor y marcar esa mancha con un alambre delgado o una pequeña "semilla" insertada muy cerca del tumor. El cirujano del seno usará estos marcadores para asegurarse de que solo estén cortando muy cerca del cáncer.
Se te administrará anestesia general a través de una vía intravenosa, que te pondrá a dormir y evitará que sientas dolor o molestia durante la cirugía.
Si te van a hacer una biopsia de ganglio linfático centinela al mismo tiempo que la lumpectomía, el médico inyectará un tinte azul cerca del tumor y, dependiendo de los ganglios linfáticos a los que se mueva el tinte, determinará qué ganglios linfáticos se deben extirpar quirúrgicamente.
El cirujano extirpará el tumor y, posiblemente, parte del tejido mamario circundante y/o los ganglios linfáticos.
Algunas pacientes comienzan su proceso de reconstrucción parcial del seno en el momento de la cirugía. Otras esperan hasta después de su tratamiento contra el cáncer para someterse a una reconstrucción mamaria parcial. Otras optarán por omitir el proceso de reconstrucción parcial del seno.
Las lumpectomías pueden durar tan solo 1-2 horas.
Una vez realizada la cirugía, la enfermera te llevará a una sala de recuperación donde te observarán para asegurarse de que estés estable y de que salgas de la anestesia de manera segura. Cuando te despiertes, te sentirás aturdida y desorientada. Si sientes dolor o náuseas, díselo a la enfermera, que puede darte medicamentos. Tendrás puntos de sutura en el (los) lugar(es) de la incisión (que pueden sellarse con pegamento para heridas) con vendajes sobre ellos. También es posible que tengas un drenaje para heridas. Este drenaje está destinado a permitir que el líquido salga de la herida y se retirará unos días después de la cirugía en una cita de seguimiento con tu médico.
Te dolerá el seno y es posible que sientas entumecimiento u hormigueo: el médico te recetará analgésicos y otros medicamentos para ayudar con esto.
El hecho de que debas o no pasar la noche en el hospital depende del tipo de cirugía. Alguien tendrá que ir a recogerte al hospital, llevarte a recoger tus medicamentos recetados y llevarte a casa.
Tu médico te dará las instrucciones que necesites antes de salir del hospital, que pueden incluir cómo cuidar la incisión, cómo cuidar y vaciar el drenaje temporal (si tienes uno), qué medicamentos debes tomar y cuándo, cuándo puedes ducharte (a menudo unos días después de la cirugía) y cuándo le gustaría volver a verte para una cita de seguimiento. No debes levantar ni cargar cosas pesadas, conducir, ir de compras ni realizar ninguna actividad física importante mientras te recuperas. Pregúntale a tu médico cuándo puedes realizar tus actividades habituales. Asegúrate de que tu médico te dé todas estas instrucciones por escrito, para que las tengas para revisarlas más adelante.
En general, las heridas de la cirugía de cáncer de seno tardan aproximadamente de 2 a 3 semanas en sanar. A medida que los nervios comienzan a sanar y vuelven a crecer, es posible que sientas el pecho apretado, pesado, adolorido o con picazón.
Te sentirás adolorida y cansada durante un tiempo después, con algunos movimientos restringidos en el pecho y los brazos. Sin embargo, es importante que te levantes y te muevas. Trate de intentar dar un paseo corto y lento varias veces al día. Este movimiento disminuirá la posibilidad de infección y coágulos de sangre. Tu equipo médico también te dará ejercicios de brazos y hombros para hacer todos los días durante tu recuperación. Estos ejercicios están destinados a ayudarte a sanar y evitar que tus brazos y hombros se pongan rígidos. Incluso si realmente no tienes ganas, trata de hacer tus ejercicios todos los días.
Los resultados de la cirugía de cáncer de seno mostrarán si se extirpó todo el cáncer. Esperar estos resultados puede ser difícil y estresante: pregúntale a tu médico cuánto debes esperar para conocer los resultados de tu cirugía.
Tratar el cáncer de seno triple negativo es increíblemente importante. También viene con algunos efectos secundarios. Sabemos que leer una lista de posibles efectos secundarios puede ser aterrador y estresante, el hecho de que algo esté en esta lista no significa que definitivamente lo experimentarás. Pero si somos honestas, es probable que te enfrentes a algo en esta lista. Nosotras mismas nos hemos enfrentado a ellos. Y queremos que estés preparada para afrontarlo equipada con recursos y apoyo. Estamos aquí para ayudarte.
La cirugía para el cáncer de seno se realiza en un hospital. Se te administrará anestesia general a través de una vía intravenosa, que te pondrá a dormir y evitará que sientas dolor o molestia durante la cirugía.
El cirujano extirpará el tumor, el tejido mamario y, posiblemente, los ganglios linfáticos.
Algunas pacientes comienzan su proceso de reconstrucción mamaria en el momento de su cirugía. Otras esperan hasta después de su tratamiento contra el cáncer para someterse a una reconstrucción mamaria. Otras optarán por quedarse planas y omitir el proceso de reconstrucción mamaria.
Las mastectomías con reconstrucción mamaria pueden durar entre 6 y 8 horas.
Una vez realizada la cirugía, la enfermera te llevará a una sala de recuperación donde te observarán para asegurarse de que estés estable y de que salgas de la anestesia de manera segura. Cuando te despiertes, te sentirás aturdida y desorientada. Si sientes dolor o náuseas, díselo a la enfermera, que puede darte medicamentos. Tendrás puntos de sutura en el (los) lugar(es) de la incisión (que pueden sellarse con pegamento para heridas) con vendajes sobre ellos. También es posible que tengas drenajes en las heridas. Estos drenajes permiten que el líquido salga de la herida y se retirarán unos días después de la cirugía en una cita de seguimiento con tu médico.
Te dolerá el pecho y es posible que sientas entumecimiento u hormigueo: el médico te recetará analgésicos y otros medicamentos para ayudar con esto.
El hecho de que debas o no pasar la noche en el hospital depende del tipo de cirugía. Alguien tendrá que ir a recogerte al hospital, llevarte a recoger tus medicamentos recetados y llevarte a casa.
Tu médico te dará las instrucciones que necesites antes de salir del hospital, que pueden incluir cómo cuidar la incisión, cómo cuidar y vaciar el drenaje temporal (si tienes uno), qué medicamentos debes tomar y cuándo, cuándo puedes ducharte (a menudo unos días después de la cirugía) y cuándo le gustaría volver a verte para una cita de seguimiento. No debes levantar ni cargar cosas pesadas, conducir, ir de compras ni realizar ninguna actividad física importante mientras te recuperas. Pregúntale a tu médico cuándo puedes realizar tus actividades habituales. Asegúrate de que tu médico te dé todas estas instrucciones por escrito, para que las tengas para revisarlas más adelante.
En general, las heridas de la cirugía de cáncer de seno tardan aproximadamente de 2 a 3 semanas en sanar. A medida que los nervios comienzan a sanar y vuelven a regenerarse, es posible que sientas el pecho apretado, pesado, adolorido o con picazón.
Te sentirás adolorida y cansada durante un tiempo después, con algunos movimientos restringidos en el pecho y los brazos. Sin embargo, es importante que te levantes y te muevas. Trate de intentar dar un paseo corto y lento varias veces al día. Este movimiento disminuirá la posibilidad de infección y coágulos de sangre. Tu equipo médico también te dará ejercicios de brazos y hombros para hacer todos los días durante tu recuperación. Estos ejercicios están destinados a ayudarte a sanar y evitar que tus brazos y hombros se pongan rígidos. Incluso si realmente no tienes ganas, trata de hacer tus ejercicios todos los días.
Los resultados de la cirugía de cáncer de seno mostrarán si se extirpó todo el cáncer. Esperar estos resultados puede ser difícil y estresante: pregúntale a tu médico cuánto debes esperar para conocer los resultados de tu cirugía.
Tratar el cáncer de seno triple negativo es increíblemente importante. También viene con algunos efectos secundarios. Sabemos que leer una lista de posibles efectos secundarios puede ser aterrador y estresante, el hecho de que algo esté en esta lista no significa que definitivamente lo experimentarás. Pero si somos honestas, es probable que te enfrentes a algo en esta lista. Nosotras mismas nos hemos enfrentado a ellos. Y queremos que estés preparada para afrontarlo equipada con recursos y apoyo. Estamos aquí para ayudarte.
Puedes obtener más información sobre cómo reconocer, manejar y minimizar estos efectos secundarios en nuestra sección de recursos.